Acerca de

El proyecto Meet me in Tangier
Iniciado en 2006, la finalidad de este proyecto turístico-cultural es ofrecer una visión fiel y auténtica del Tánger que muchas personas creen conocer o tan siquiera conocen. Y es que Tánger no es tan solo “la puerta de África” o “la sala de embarque hacia otros destinos de Marruecos” sino un destino en sí mismo, de ahí su eslogan: Un destino como nunca antes te habían mostrado. Tánger es, con diferencia, la ciudad marroquí con más historia e historias que contar y entonces, al igual que hoy, todavía ajena a los estereotipos turísticos más convencionales. Tánger, además de un lugar de inspiración, es un destino turístico, cultural, vacacional, e indudablemente el mejor lugar a donde “huir”.
Historia, política, arte y literatura, mezclados entre sí, hicieron de esta ciudad un escenario único e irrepetible; motivos por los que la Dama Blanca difiere del resto de ciudades marroquíes, pues hubo un tiempo en que su vida anduvo paralela e independiente a la de sus hermanas.
Tan cerca, tan lejos, exótica y cosmopolita a su vez.
Durante los años en los que el olvido se cebó con Tánger se sucedieron generaciones de miradas perdidas en las terrazas de los cafés, frente al té con menta más dulce del norte de África, y mientras rechazaba a unos atraía a otros, a nuevos otros. A mí, me pongo como ejemplo.
Este proyecto no pretende ser otro blog o guía de viaje más relacionado con Marruecos como destino. La esencia del proyecto Meet me in Tangier es más profunda y va mucho más allá, pues se trata de ofrecer a sus lectores, seguidores o visitantes, una información precisa sobre el Tánger que fue y el Tánger que es. Un honesto ejercicio de vivencias y constante aprendizaje, de estudio e investigación. Meet me in Tangier tiene el privilegio de rodearse y aprender de las voces y firmas más solventes y relevantes vinculadas a la historia, la literatura y el arte de la ciudad. Asimismo, desde Meet me in Tangier, se invita a conocer otros destinos cercanos a Tánger como son Asilah, Larache, Tetuán, o Chefchauen, todos ellos lugares llenos de encanto y también de historia.
El proyecto Meet me in Tangier se halla en la equidistancia respecto a plataformas digitales de enfoque global, de la superficialidad y los comentarios vacíos, del capricho visual y la ausencia de contenidos.
El riesgo que implica la promoción turística en la red de un solo país como destino aumenta cuando la promoción se reduce a una sola ciudad, un riesgo que Meet me in Tangier asume desde su inicio como una apuesta por la especialidad y el conocimiento, y quizás en detrimento de un éxito basado en conceptos más generalistas.
Meet me in Tangier es un servicio totalmente gratuito, soportado económicamente por enlaces de afiliación a empresas así como de una tienda donde ofrecer sus propios productos. Solo así se puede asegurar su continuidad y mantener su espacio en la red. Los servicios o productos de terceros ofrecidos desde la página Meet me in Tangier han sido verificados como seguros y fiables, todas ellas empresas solventes y líderes en su sector. Las compras de servicios o productos de terceros realizadas desde los enlaces presentes en la página Meet me in Tangier no suponen sobrecoste económico adicional alguno respecto a su precio o tarifa oficial.
Por todo lo descrito, os animo e invito a seguir a Meet me in Tangier de forma interactiva y participativa. Una página que informa y explica lo que sucedió y sucede en una de las ciudades más magnéticas y vivas del mundo. Única, y sin semejanza con ninguna otra.
Desde aquí, mi más sincero agradecimiento
Juanjo